Garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada

La nutricionista Ximena Moratorio, participante del I Foro Canario de Soberanía Alimentaria a nombre del Ministerio de Salud Pública uruguayo, presentando a través de una Guía de Alimentación que involucra las miradas desde la producción hasta el consumidor final. El paradigma sobre el cual se sustentan las diferentes recomendaciones que articulan la Guía es considerar a la alimentación saludable y…

Mil Voces 350

En esta edición del Mil Voces escuchamos a Bertha Zúñiga, hija de Berta Cáceres, presentando la campaña #DESACulpable, de cara al juicio por el crimen de su madre, la “guardiana de los ríos”, que tendrá lugar en pleno contexto de represión y criminalización del COPINH en Honduras. La experta española Adoración Guamán analiza el “Borrador cero” del Tratado vinculante entre…

Desafiar al sistema de justicia

El lunes 17 de setiembre comienza en Tegucigalpa (Honduras) el juicio por el femicidio de Berta Cáceres. El crimen contra la defensora fue cometido en la noche del 2 de marzo de 2016 en su hogar ubicado en La Esperanza, departamento de Intibucá. Bertha Zúñiga, hija de Cáceres y actual coordinadora del Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de…

Justicia para Berta

Berta Cáceres, defensora del pueblo lenca, fue asesinada el 2 de marzo de 2016 en su hogar ubicado en La Esperanza, departamento de Intibucá, 200 kilómetros al noroeste de la capital hondureña. Su crimen se produjo en el marco de la represión continua y sistemática que sufren quienes defienden los territorios y los derechos humanos en Honduras, especialmente desde el…

Al Sur del Río Bravo #120

Hablamos con Humberto Costa, senador del PT de Brasil, sobre cómo sigue el panorama luego de la proscripción a Lula. Migración venezolana en la región, crisis económica en Argentina y el balance de Peña Nieto en México. Noticias Antipatriarcas. Llegan testimonios sobre “Lupite”, el latinoamericane perfecto... Y la sugerencia musical: el dúo colombiano Las Áñez y su “música molecular”.

Lo que el viento se llevó

La profesora de Derecho de la Universidad de Valencia, España, Adoración Guaman, consideró que el “Borrador Cero” del tratado legal sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos, que se negocia en Naciones Unidas, “da la espalda a tres años de negociaciones y no respeta el espíritu de la resolución” que dio lugar a esas tratativas internacionales. “El Borrador…