Ser defensora en el centro de América

Marta Rivas nació hace 29 años en el campamento para refugiados salvadoreños en Honduras conocido como "Mesa Grande", donde vivió con otros cientos de niños y niñas que crecieron durante el conflicto armado que se extendió en El Salvador entre 1980 y 1992. Esta defensora lleva el nombre de su comunidad: Santa Marta, ubicada en el departamento de Cabañas, al…

¡Declaratoria ante la crisis socio política que se vive en Nicaragua!

Desde la Red Jubileo Sur / Américas, expresamos nuestra profunda preocupación ante los terribles efectos que la crisis sociopolítica que se vive en Nicaragua está generando. Hasta el mes de Julio se contabilizaban más de 300 personas fallecidas entre estudiantes, funcionarios públicos, menores de edad, ciudadanos en general; esto, como resultado de acciones violentas producidas a partir del 19 de…

Radio Novela «Justicia para Berta, justicia para los pueblos»

El 10 de septiembre comienza el juicio por el femicidio de Berta Cáceres, ocurrido el 2 de marzo de 2016 en La Esperanza, departamento de Intibucá, Honduras. Para reconstruir su lucha por la defensa del pueblo lenca, del medio ambiente y de los territorios de estas comunidades, las radios comunitarias del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras…

Somos más fuertes desde que estamos juntas

La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales llevó adelante su IX Encuentro y Asamblea, del 4 al 10 de agosto en Chachimbiro (Ecuador). Participaron mujeres de Perú, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, e invitadas de Honduras, Brasil, Venezuela, Argentina y México. A lo largo del encuentro llevaron adelante instancias de formación, en este caso con…

Zona desprotegida

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó un proyecto de ley que modificaría los límites de la Reserva Biológica Lomas del Barbudal para construir allí un embalse que recoja el agua proveniente del embalse Arenal, afectando miles de hectáreas para cubrir “necesidades de riego” de sectores empresariales, principalmente de megaturismo y de monocultivos. Si bien la aprobación fue en una…

Mil Voces 348

En esta edición de Mil Voces, la diputada uruguaya Lilián Galán (Frente Amplio) y el dirigente Víctor Báez de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) cuentan por qué es necesario implementar un Tratado Vinculante de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, en el marco de la actividad organizada por REDES-AT Uruguay, el PIT-CNT y FES Uruguay. El médico…

“No hay voluntad política para esclarecer crimen de Berta”

A menos de un mes del primer juicio oral y público por el asesinato de Berta Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) informó este 22 de agosto que la Fiscalía del caso declaró que “no ha analizado elementos de prueba, como teléfonos celulares, memorias USB, cámaras fotográficas, tabletas electrónicas, chips de celular, discos duros…

La agenda global en Uruguay

Este martes se realizó en el Palacio Legislativo de la ciudad de Montevideo, sede del Parlamento uruguayo, la conferencia “Empresas Transnacionales. El camino hacia un Tratado Vinculante para proteger los Derechos Humanos”, convocada por la Presidencia del Senado de ese país, con el apoyo de la central sindical, PIT-CNT, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y FES Uruguay. El…

Desayunar con glifosato

Dewayne Johnson, un jardinero estadounidense de 46 años, tiene cáncer del sistema linfático. Su enfermedad la produjo “sustancialmente” el uso de herbicidas como Roundup -que aplicaba en terrenos escolares-, producido por Monsanto (hoy Bayer), una empresa transnacional que ha negado sistemáticamente los efectos cancerígenos y de otros tipos en la salud humana y las afectaciones en cultivos y ecosistemas. Dewayne…

“No hay justicia bajo la ocupación”

Ocho meses de prisión por defender niños en su aldea que eran baleados por miembros del ejército israelí atravesó esta joven palestina hoy transformada en símbolo de resistencia. Tras su liberación, Ahed Tamimi concedió un testimonio especial a la cadena latinoamericana de noticias Telesur, que compartimos en RMR por su alto valor periodístico y testimonial.   Ahed Tamimi, ícono de…